Entrevista en Onda Cero Sierra sobre la evolución de los precios en el mercado inmobiliario:
https://lavozdelasierra.es/2019/11/04/mas-de-uno-sierra-subida-de-los-alquileres-y-sus-alternativas/

En 2007, el precio medio de la vivienda en venta tocaba máximos, por encima de los 2.000 euros/m2 de media nacional, mientras el alquiler moderaba su media hasta los 8,7 euros/m2, según los datos históricos de idealista.
El actual precio medio de la vivienda usada en venta en España al cierre del tercer trimestre de 2019 se encuentra en 1.735 euros/m2, lo que supone un -14,2% por debajo de los máximos del boom, aunque sí se ha recuperado casi un 16% desde los precios mínimos alcanzados en 2016, en lo que se encontraban en un 30% por debajo del precio máximo del boom.
El actual precio medio del alquiler de una vivienda en España alcanza los 10,8 € , un 23,6% más que en 2007 y un 51,1% más que el mínimo alcanzado en 2013.
Los alquileres no vivieron una burbuja de precios como tal en el comienzo de nuevo milenio, como si pasó en la compraventa, pero al equiparar los precios actuales con la época del boom inmobiliario se aprecia esta burbuja.

¿POR QUÉ CAYERON LOS PRECIOS DE VENTA Y SE DISPARARON LOS DEL ALQUILER?
Con el rescate de la banca se cerraron el grifo del crédito hipotecario para todos aquellos que no contasen con el 20% + gastos.
Los sueldos en España bajaron.
Por tanto, si no hay acceso a la compra de inmuebles no queda otra opción que alquilar.
Al aumentar la demanda de inquilinos , los precios de alquiler se dispararon, multiplicándose por dos desde 2013.
Ante esta situación, desde Molet Inmobiliaria proponemos soluciones creativas para favorecer el alquiler a los que menos tienen.
En el próximo artículo os presentaremos el proyecto ‘Adopta un Nieto‘.